
● Estos 6 nuevos muelles beneficiarán a los más de 1,3 millones de visitantes que llegan a Santa Marta.
● El proyecto generará un impacto positivo en la economía local por la contratación de las empresas que realizarán el proyecto.
Santa Marta, 13 de mayo de 2025. (@MincomercioCo - @FonturCol) En el marco de la conmemoración de los 500 años de la ciudad de Santa Marta, Fontur firmó un convenio en articulación con la Alcaldía Distrital samaria para la construcción de seis muelles turísticos fijos para embarcaciones menores.
La inversión total del proyecto asciende a $21.624 millones, de los cuales Fontur aporta $17.698 millones y la Alcaldía Distrital, $3.925 millones. Esta obra beneficiará directamente a cerca de 1,3 millones de turistas y generará aproximadamente 562 mil empleos directos e indirectos, consolidando a Santa Marta como uno de los destinos turísticos más importantes del Caribe colombiano.
“Con esta iniciativa, Santa Marta fortalece su vocación turística, promueve la economía local y se proyecta como una ciudad moderna, sostenible, inclusiva y conectada con el mundo”, dijo Fernando Estupiñán, gerente general (e) de Fontur.
Los nuevos muelles estarán ubicados en los sectores de Pozos Colorados, Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande y el Aeropuerto, con el propósito de fortalecer la infraestructura turística y brindar mejores condiciones para el acceso marítimo de los visitantes nacionales e internacionales.
Este proyecto reafirma el compromiso del Gobierno del Cambio con el turismo responsable y sostenible, priorizando la protección de los ecosistemas marinos y costeros, el respeto por las comunidades locales y la adopción de prácticas que reduzcan el impacto ambiental. La infraestructura proyectada busca integrarse armónicamente con el entorno natural para garantizar una experiencia turística que valore y preserve el patrimonio ambiental de la región.
Carlos Pinedo, alcalde de Santa Marta, indicó que “desde la administración local estamos comprometidos en cerrar brechas y la construcción de estos muelles logrará este fin. Generar desarrollo económico y social de la ciudad”.
Desde ProColombia se trabaja de la mano con Fontur y las regiones para que los destinos no solo sean atractivos para los turistas locales, sino también para los millones de visitantes que llegan de todas las partes del mundo al País de la Belleza.
Próximamente se abrirán las convocatorias para la contratación de obra e interventoría, las cuales se realizarán por grupos de dos muelles, permitiendo así que tres empresas o consorcios ejecuten la obra y tres empresas o consorcios realicen la interventoría. Invitamos a todos los interesados a estar atentos a los procesos que serán publicados a través de los canales oficiales de Fontur.